Definición y clasificación
La avena (Avena sativa L.) es uno de los cereales más importante en todo el mundo, el sexto en producción después del maíz, el arroz, el trigo, la cebada y el sorgo (FAO, 2011).
» El uso principal del grano de avena es como alimento para animales, solo o en mezclas.
» La cascarilla de avena representa el mayor volumen de subproducto de la molienda de avena.
La avena de buena calidad de molienda puede promediar solo el 25% de la cáscara, pero se encuentran valores que oscilan entre el 20 y el 36% (Hutchinson 1953, Salo y Kotilainen 1970, Welch et al 1983).
La composición de la cáscara de avena, según describieron Welchy col. en 1983 es la siguiente:
Materia prima para piensos según Reg. (UE) Nº 68/2013 Catálogo de materias primas para piensos (Otras semillas y frutos, y sus productos derivados), inscrito con el número 1.4.6. Declaraciones de cumplimiento obligatorio de Fibra bruta sin nivel máximo.
Cumple con el Real Decreto 465/2003 y modificaciones posteriores, sobre las sustancias indeseables en alimentación animal. 1.4.6 – Ésta definido como: “Producto obtenido durante el descascarado de granos de avena” |
Cascarilla y Salvado de avena son productos diferentes
Es importante tener en cuenta que las cáscaras de avena y el salvado de avena (Salvado de avena: 1.4.5 según el Catálogo de Materias Primas) son productos completamente diferentes:
Por Lode Nollet
Ver másPor Lourdes Cámara
Ver másPor José Ignacio Barragán
Ver másPor Daniel Villalba Mata
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas