Hacia el bienestar nutricional
La nutrición constituye uno de los principales pilares del bienestar animal. Es difícil imaginar un estado de bienestar sin una correcta nutrición que satisfaga las necesidades físicas, metabólicas y funcionales de los animales.
Recientes investigaciones aplicando sistemas de monitorización continua del comportamiento indican que los animales productivos conservan un instinto que les permite detectar deficiencias nutricionales y seleccionar las dietas o ingredientes que mejor se ajustan a sus necesidades y compensar deficiencias (Manteca et al. 2008).
Este instinto o inteligencia nutricional se desarrolló en el proceso evolutivo para asegurar la supervivencia de las especies el medio natural e identificar los alimentos que contienen todos los nutrientes esenciales que necesitan y evitar los componentes tóxicos o perjudiciales para su organismo.
En condiciones de producción intensiva y extensiva con baja variedad de recursos, los animales no tienen acceso a la diversidad nutricional natural.
En estas circunstancias debemos ofrecerles un alimento completo que tenga todos los nutrientes necesarios en función de su especie, raza, edad, estado fisiológico, tipo sexual, condiciones productivas, sanitarias, sociales, etc.
El reto no es fácil, pero día a día contamos con mayor información y tecnología para abordar este reto de forma efectiva.
Por Javier Estévez
Ver másPor Amanda Fernandes Beccaccia
Ver másPor Radka Borutova
Ver másPor Dr. Bastian Hildebrand
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas